top of page
Buscar

Días del cielo – Tres tristes tigres.

  • Foto del escritor: María López-Bleda
    María López-Bleda
  • 25 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2018



FICHA TÉCNICA:

  • Título: Days of Heaven

  • Año: 1978

  • País: Estados Unidos

  • Director: Terrence Malick

  • Productora: Paramount Pictures

  • Guión: Terrence Malick

  • Fotografía: Néstor Almendros

  • Música: Ennio Morricone

  • Duración: 94 min.

  • Género: Drama.

  • Reparto: Richard Gere, Brooke Adams, Sam Shepard, Linda Manz, Robert J. Wilke, Jackie Shultis, Stuart Margolin, Timothy Scott, Gene Bell, Doug Kershaw, Richard Libertini, Frenchie Lemond

SINOPSIS

Bill y Abbey son una pareja que abandona Chicago para vivir una nueva vida. Junto con la hermana de Bill, Linda, viajan hasta Tejas y consiguen un trabajo en una granja fingiendo que los tres son hermanos. Entonces es cuando el patrón les pide que se queden, ya que se ha enamorado de Abby.


IMPRESIONES

De los atardeceres más bonitos que he visto en pantalla, es de una vuelta al campo en estado puro. Los planos generales encuadran perfectamente la profundidad de los extensos campos dorados de trigo con un juego de contraluces y figuras. Una fotografía vibrante pero apacible que se funde con una música preciosa, es genial.


El reparto es formidable. Los tres protagonistas nos muestran un triángulo amoroso más allá de las palabras, lo hacen con ese juego de miradas tan emotivo. Viéndola con un amigo, me dijo "parecen tres tristes tigres tragando trigo en un trigal", y después del ataque de risa, me pareció que no pudo encontrar mejor metáfora.


La obra es una oda a la nostalgia, una tierna vuelta al pasado que la protagonista rememora comparándola con el cielo. Viaja con el recuerdo a los días en su pequeño paraíso.

Pero por otro lado, está su opuesto: los celos, el odio, la desconfianza, la soledad... Es un contraste entre lo bueno y lo malo, y como eso se une en la realidad.

Está claro, a Malick no le gusta ser explícito, prefiere invitar al espectador a la reflexión y se cree una interpretación personal.




 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page