top of page
Buscar

ío Boonmee recuerda sus vidas pasadas – Vuelta a las raíces.

  • Foto del escritor: María López-Bleda
    María López-Bleda
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2018



FICHA TÉCNICA:

  • Título: Lung Boonmee raluek chat

  • Año: 2010

  • País: Tailandia

  • Director: Apichatpong Weerasethakul

  • Productora: Coproducción Tailandia-España-Alemania-Reino Unido-Francia; Anna Sanders Films / Eddie Saeta S.A. / Illuminations Films / Kick the Machine

  • Guión: Apichatpong Weerasethakul

  • Fotografía: Yukontorn Mingmongkon, Charin Pengpanich, Sayombhu Mukdeeprom

  • Música: Varios

  • Duración: 113 min.

  • Género: Fantástico / Drama

  • Reparto: Thanapat Saisaymar, Jenjira Pongpas, Sakda Kaewbuadee, Natthakarn Aphaiwonk, Geerasak Kulhong, Kanokporn Thongaram, Samud Kugasang, Wallapa Mongkolprasert, Sumit Suebsee, Vien Pimdee

SINOPSIS

Cuenta la historia de Boonmee, un hombre que está en su lecho de muerte. En sus últimos días (como dice el título) recuerda sus vidas pasadas. Es la sucesión de distintos relatos, aparentemente inconexos, que cuentan algunas de las vidas que Boonmee tuvo en su pasado.


IMPRESIONES

No sé si todo el cine tailandés es así, pero esto es la excentricidad hecha largometraje, después de esto, Tim Burton ya se puede retirar.

Es todo originalidad, no le falta ningún tipo rareza, le sobra. Personalmente, aún no se si la he llegado a comprender del todo (por no decir nada).


Creo que Apichatpong trata de hacer una vuelta a la naturaleza del ser, lo que hemos sido y lo que somos. Es un recalco de lo que nos hace humanos, la eternidad de nuestro espíritu, y de no desligarnos de nuestras raíces que empezaron en la naturaleza, la fuerza de las vidas pasadas y la reencarnación. Es la unión entre lo místico y la realidad.


En cuanto a la composición artística y fotográfica, me ha maravillado. Las localizaciones naturales en plena selva son tratadas a la perfección con un juego de luces y oscuridad muy bien contrastado. El director deja más que demostrado su afán por la noche, la mayoría de las escenas transcurren en la noche, que es el el momento cuando lo místico está en todo su esplendor. Cito a mi compañero de piso cuando dice:

"la noche es el momento en el que se difumina el fino velo que separa la realidad física de la espiritual". –Guille Rodrigo



Aunque sea una película difícil de entender, no significa que se pueda disfrutar de ella. Es entretenida y preciosa estéticamente. Si lo que quieres es darte un capricho a la vista y que te explote la cráneo, entonces Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas es tu película.

 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page