top of page
Buscar

El eclipse - Una gran metáfora.

  • Foto del escritor: María López-Bleda
    María López-Bleda
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2018



FICHA TÉCNICA:

  • Título: L'eclisse (The Eclipse)

  • Año: 1962

  • País: Italia

  • Director: Michelangelo Antonioni

  • Productora: Coproducción Italia-Francia; Cineriz / Interopa Film / Paris Film

  • Guión: Tonino Guerra, Michelangelo Antonioni, Elio Bartolini

  • Fotografía: Gianni di Venanzo (B&W)

  • Música: Giovanni Fusco

  • Duración: 126 min.

  • Género: Drama / Romance

  • Reparto: Alain Delon, Monica Vitti, Francisco Rabal, Louis Seigner, Lilla Brignone, Rossana Rory, Mirella Ricciardi

SINOPSIS

Cuenta la historia de Vittoria, una joven que, tras abandonar a su marido, se muda a casa de su madre y conoce a Piero, un apuesto joven muy superficial.


IMPRESIONES

En cuanto a guión, la película apenas tiene conflicto. Antonioni sabe mantenernos a los espectadores intranquilos esperando a que algo importante suceda, que no llega a pasar. A esto se le suman la cantidad de pausas y silencios que invaden las escenas.



Es una manera de llamar nuestra atención para que la dediquemos por completo a la película. Así estamos pendientes de lo que de verdad importa: la fotografía y el diseño artístico del filme. Digamos que tiene una función descriptiva.


Pero lo que de verdad nos da información de los protagonistas son sus localizaciones:

El barrio en el que vive Vittoria es un lugar moderno pero con poco movimiento, está bastante deshabitado. Por el otro lado está el ambiente de Piero, que es un sitio donde el bullicio y el jaleo no dejan descanso alguno.


Lo que más me ha gustado de la película es el hecho de que no haya ningún eclipse explícito, ninguna luna se interpone al sol ni viceversa. El eclipse al que Antonioni se quiere referir es el eclipse interno que sufren los protagonistas, incapaces de ver la luz en sus momentos de crisis. Representa a la perfección la tribulación vital que insatisface las vidas de los más desgraciados. Una metáfora sensacional, maravilloso.



 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page