El viaje de Chihiro - Camino a la fantasía.
- María López-Bleda
- 25 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2018

FICHA TÉCNICA:
Título: Sen to Chihiro no kamikakushi (El viaje de Chihiro)
Año: 2001
País: Japón
Director: Hayao Miyazaki
Productora: Studios Ghibli
Guión: Hayao Miyazaki
Fotografía: Animation, Atsushi Okui
Música: Joe Hisaishi
Duración: 124 min.
Género: Animación / Fantástico / Aventuras
SINOPSIS
Chihiro, es una niña de diez años que se va a mudar a otra ciudad con sus padres. Su nueva vida se ve interrumpida por un desvío en el camino, donde acaba en un pueblo nocturno mágico que es visitado por dioses. Sus padres son convertidos en cerdo, por lo que se ve obligada a quedarse hasta hallar la manera de liberarlos. En esta aventura conoce todo tipo de seres fantásticos, haciendo amigos como Sin cara, Haku y Kamaji.
IMPRESIONES
El viaje de Chihiro es una de las mayores obras maestras producidas por Studios Ghibli y dirigidas por Hayao Miyazaki.
El filme te introduce por completo en un mundo onírico, llegando a formar parte de un viaje visual sublime. La extravagancia y particularidad de los personajes sumada a la suntuosidad de los escenarios, despiertan en el espectador un especial interés por conocer lo que sucede en la historia, de qué se trata el mundo mágico que ha descubierto Chihiro.
Hace que la noche oscura se convierta en un concierto de luces y colores deslumbrantes. No le faltan detalles, casa escena combina a la cuidadosamente la realidad con la fantasía. Ghibli nunca decepciona con la riqueza de la fotografía de sus películas.
Cada uno de los personajes protagonistas se presenta y se desenvuelve de un forma peculiar.
Con Chihiro, el espectador establece varias conexiones: el miedo y pena que siente cuando todo parece que ha perdido a sus madres, vemos su mirada de inocencia ante las dificultades que se le presentan y su inamovible entusiasmo por ayudar a quienes le rodean y considera sus amigos.
Su amigo Haku es un personaje catalizador que ayuda a Chihiro desde el comienzo de la película hasta el final, como si de un guía se tratara. Por medio de él, conocemos el firme valor en la amistad que la protagonista tiene. Chihiro confía y se preocupa tanto por él como él lo hace por ella. La protagonista pasa todo el filme creyendo que lo conocía de antes, hasta llegar a un momento de catarsis donde descubre que Haku es el dios de un río en el que ella se cayó de pequeña.
El largometraje desborda valores universales: familia, amistad, bondad, confianza, solidaridad y cooperación.
Con una mirada reflexiva, interpreto que Miyazaki trataba de lanzarnos un mensaje: no perder nuestra alma de niño frente a un mundo de adultos ¿por qué?
El director presenta el mundo mágico como un mundo donde TODOS deben trabajar, no hay excepciones, todos deben tener un trabajo para estar en el mundo. Es lo primero a lo que Chihiro se tiene que enfrentar, hablar con Kamaji para conseguir un puesto en el balneario de los dioses. Además, se ve como todos los empleados de él solo se mueven por el oro, solo hace falta ver la escena en la que Sin cara es adorado por todos los trabajadores al mostrar todo el oro que aparentemente puede "crear". Ahí queda explícita la avaricia por la que se mueven los adultos, mientras que Chihiro se lo rechaza.

Cuando hablamos de El viaje de Chihiro hablamos de una maravilla cinematográfica capaz de transportarte a un nuevo mundo. Es por eso que el Oscar de 2002 a mejor largometraje de ficción está más que merecido.
Comentarios