top of page
Buscar

Elephant – Magnánima.

  • Foto del escritor: María López-Bleda
    María López-Bleda
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2018



FICHA TÉCNICA:

  • Título: Elephant

  • Año: 2003

  • País: Estados Unidos

  • Director: Gus van Sant

  • Productora: Meno Film Company / Blue Relief

  • Guión: Gus van Sant

  • Fotografía: Harris Savides

  • Música: Ludwig van Beethoven

  • Duración: 81 min.

  • Género: drama.

  • Reparto: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Alicia Miles, Timothy Bottoms, Matt Malloy

SINOPSIS

Es la recreación de un tiroteo en un instituto premeditado de dos estudiantes, Alex y Eric. Aparece la vida rutinaria de varios adolescentes como John, Nate, Elias, Eric, Michelle y Carry, pero ese día no será como el resto.


IMPRESIONES

Es magnífica, brillante. De las mejores películas que he visto en mucho tiempo, me atrevería a añadirla a mi lista de películas favoritas. No sé ni por donde empezar.


Sobrecogedora. Gus van Sant ha sabido transmitir la tensión a través de la pantalla. Tratar un tema tan crudo como una masacre a manos de dos adolescentes con tanta naturalidad hace que de verdad se te pongan los pelos de punta. Te presenta una realidad tal y como es: sin ningún decoro ni exageración.



El guión es bastante minimalista, no hay mucho texto pero sí el suficiente para ponernos en situación. La imagen y lo que sucede en pantalla hablan por sí solas, es más descriptivo. Nos muestra un día normal en un instituto y cada personaje representa un símbolo dentro de los estereotipos de un colegio: el pasota, la marginada, los "guays", las "pijas"... Y se hace un mapa de conexiones y las relaciones que tienen entre ellos, por ejemplo, algunos como John y Elias son amigos, pero otros como Acadia y Carrie son compañeras de clase.


El movimiento de la cámara impecable y la extensa duración de los planos lo es todo en el filme, sin ellos no sería la creación impecable que es. La cámara se convierte en una extensión del actor, le sigue a todos lados y nos convierte a los espectadores en su sombra.



He leído que el largometraje se llama Elephant por una expresión que hay en inglés que es "There's an elephant in the room", que hace referencia a grandes problemas que todos ignoran a propósito. El título es una crítica a la sociedad, que se niega a ver la horrible situación actual en la que viven los jóvenes. Solo hace falta ver las vidas de estos adolescentes: el padre de John es un alcohólico, a Michelle le hacen bullying por no cumplir con los modelos de belleza y avergonzarse de su cuerpo, tres de las chicas que salen son bulímicas... Es una realidad horrible que muchos ignoran, se lo dice explícitamente Eric (uno de los asesinos) al director del instituto a punta de pistola:

La próxima vez que un chico te venga con problemas no le digas que es normal que le hagan bullying.


Definitivamente Gus van Sant a creado una obra maestra, no solo por su riqueza en la fotografía, hablo también de un guión brillante, unos personajes encarnados a la perfección por los actores y un mensaje formidable.


 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page