El globo rojo - Magia y realidad.
- María López-Bleda
- 25 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr 2018

FICHA TÉCNICA:
Título: Le ballon rouge
Año: 1956
País: Francia
Director: Albert Lamorisse
Productora: Films Montsouris
Guión: Albert Lamorisse
Fotografía: Edmond Séchan
Música: Maurice Le Roux
Duración: 36 min.
Género: drama
Reparto: Pascal Lamorisse, Georges Sellier, Vladimir Popov, Paul Perey, Sabine Lamorisse, Michel Pezin, Renée Marion, Renaud, David Séchan
SINOPSIS
Por casualidades de la vida, un niño de 4 años y un globo se encuentran, y así se da el comienzo de una gran amistad. Donde va el niño, el globo le sigue detrás. Juntos viven muchas peripecias.
IMPRESIONES
Este mediometraje es como un postre, bonito y dulce.
Un globo que cobra vida y se convierte en fiel compañero de un niño con una perfecta compenetración y lealtad, es enternecedor y adorable. El surrealismo de personalizar a un objeto animado casa perfectamente con la soledad del niño tan real. Es una manera de añadir algo de magia a la realidad.

La fotografía es lindísima, el color del globo contrasta de manera muy acertada con los grises y azules de las calles. Además, el color del globo no es casualidad: podría haber sido azul, pero es un color triste que se perdería con los colores de la calle; también podría haber sido amarillo, pero se confundiría con la luz, farolillo, pelota...; pero no, es rojo, un color vibrante, llamativo, que trasmite pasión. Yo, personalmente, me quedo con el rojo.

Comments